HISTORIA DE LA FORMACIÓN DEL NUEVO BIG THREE: RONDO, DOS VECES NO.
PUBLICADO EN PUNTO DE ENCUENTRO COMPLUTENSE | 10 ABR 2013
@jose13bis on twitter
Pocos recuerdan el interés prematuro, aquél que en 2004 llevó a Danny Ainge dejar de preguntar por
Ray Allen cuando
Paul Pierce era el precio que los añorados Supersonics solicitaban a cambio.
3 veranos después de aquel fugaz, pero serio interés, el nombre de Ray volvía a sonar junto a los de
Shawn Marion, Kevin Garnett, Jason Kidd y Pau Gasol como refuerzos de un equipo legendario que había acabado el año con un balance 28-54, el peor registro de la franquicia en los 10 últimos años.
Seattle contaba por entonces con un nuevo GM,
Sam Presti, y un bendito problema de overbooking entre manos:
Ray Allen, Rashard Lewis y la más que probable llegada de un prometedor nº 2 del draft (
Kevin Durant), que abría la puerta a que los dos primeros entrasen en operaciones de traspaso.
Tras una doble operación en los talones, con 32 años y un contrato de $ 80 M en 5 años firmado en 2005, Ray Allen llegaba al verano con la duda de si volvería a ser el de antes.
Dudas que ayudaron a que Sam Presti las dejara de tener para vender y
Wyc Grousbeck (propietario de los Celtics) las empezara a tener para comprar.
Pese a todo - edad, lesiones y contrato- el convencimiento de
Ainge por la ayuda que
Ray Allen podría prestar a
Paul Pierce en el perímetro, hizo que Boston presentase una primera oferta a cambio de
Wally Szczerbiak, Delonte West y el nº 5 del draft de ese año
(Jeff Green).
Pero Presti quería más:
Rajon Rondo y Theo Ratliff.
Uno por intransferible -Rondo- y otro por todo lo contrario -se pretendía utilizar a Ratliff en una segunda operación (KG)-, deshacían el acuerdo.
Rondo aun no había explotado pero tanto se esperaba de él, que el mero hecho de nombrarlo frustraba cualquier principio de acuerdo con cualquier equipo y por cualquier jugador. Tuviese el nombre que tuviese.
Boston esperó.
Y la paciencia tuvo premio la misma noche del Draft, ... para ambos equipos, porque como suele ser habitual, unos y otros creyeron salir beneficiados del intercambio.
Sin Ratliff ni Rondo y con una segunda ronda de regalo (
Glen Davis) el
28 de junio de 2007 los Celtics acabaron por hacerse con los servicios de Ray Allen.
Con Ray cerrado, la
primera semana de julio de 2007 sirvió para que Kevin McHale -por aquél entonces GM en Minnesota- y Danny Ainge empiezan a gestar una nueva posibilidad:
Kevin Garnett.
De hecho, como había pasado con Ray Allen, la idea del fichaje no era nueva. Tras la temporada 2005/06, Boston no había dejado de intentarlo, siempre con una misma respuesta de McHale: NO.
Los nuevos contactos se iniciaron en las gradas del la Toshiba Summer League en Las Vegas.
 |
Sergio Sánchez |
En pista
Sergio Sánchez, base gaditano procedente del MMT Estudiantes, que no pareció elegir buen momento para tratar de demostrar sus habilidades en pista con la camiseta de los Celtics. En aquellos momentos la cabeza de Ainge estaba a poco menos de 5 horas en carretera, donde KG disfrutaba de la buena vida que Malibú ofrece a sus residentes.
Allí tiene su casa, y allí recibió la llamada de sus amigos
Chauncey Billups y Tyron Lue en cuanto saltaron los primeros rumores. El primero había compartido camiseta con Garnett en Minnesota y, pese a la rivalidad que le unía ahora con Boston, dada su condición de Piston, no dudó en descolgar el teléfono para recomendarle el cambio.
Todo eran dudas en KG.
Minnesota era su casa, amaba a sus fans, pero desde la marcha de
Flip Saunders no había encontrado el complemento perfecto desde el banquillo y
Tyron Lue -ahora en el staff técnico de los Celtics- fue el encargado de hacerle ver a KG que Rivers, para el que jugó en Orlando, era el hombre perfecto.
Pero no solo Boston andaba tras KG.
Steve Nash -otro gran amigo de Garnett- fue el siguiente en descolgar el teléfono.
A KG le encantaba la idea de jugar con
Stoudamire, pero los Suns tenían otros planes para Amare, y Garnett parecía conocerlos.
Eso lo echó atrás.
Mientras esperaba acontecimientos, Garnett combinaba descanso con sesiones de mantenimiento en UCLA, donde coincidió con
Paul Pierce.
Paradójicamente, en contra de lo que pudiera parecer, cuenta el propio Garnett que no hablaron del posible traspaso en ningún momento. Silencio de
Pierce al amparo de las múltiples decepciones previas.
Pierce: "Pensé que no había manera posible, así que lo dejé estar"
20 de julio de 2007. Fecha elegida por
Doc Rivers para que se disputase en Orlando su tradicional torneo benéfico de Golf, uno de los que no suele perderse Danny Ainge llegado el verano.
El GM de los Celtics, que debía coger un vuelo destino Florida cargado de palos de golf, finalmente debió cambiar billetes y equipaje tras una llamada de McHale.
Malibú.
Sin duda no había mejor destino.
KG quería conocer de primera mano qué había tras ese interés de Boston, una opción que hasta aquel momento no se le había pasado por la cabeza.
Ya en Los Ángeles, un coche de alquiler llevó a Ainge hasta la lujosa mansión de Garnett a orillas de Pacífico. Maravillado por la belleza del paraje y junto a una selección de frutas y sandwiches de bienvenida que
Brandi -la esposa de KG- les había preparado, pasaron la tarde hablando de la Liga, de las cosas que no gustaban a KG de Minnesota, de los planes de futuro de Boston, ...
 |
Imagen de la Mansión de KG en Malibú |
Empezaba a valorar muy en serio cambiar de aires.
"Cuando él se fue, yo estaba en el limbo. No estaba convencido. Volví a hablar con Chauncey (Billups) y Ty Lue y traté de verme a mi mismo en esa transición, valorando a la vez todas las posibilidades.
Y al final del día, me decidí por Boston.
Esa era la mejor opción"
Ahora eran Ainge y McHale los que debían entenderse.
El paquete que tenía preparado Boston incluía a
Al Jefferson, Theo Ratliff, Ryan Gomes, Gerald Green y dos rondas del draft. Pero, al igual que Seattle, Minny quería a
Rondo. A cambio, Boston ofrecía a
Sebastian Telfair, con fama de problemático a raíz de un incidente en el que, viajando con el equipo, se le detectó una pistola en su equipaje.
(La excusa oficial es que se la metió su novia por error)
Empezaba la negociación. Una negociación en la que se entrometieron los Lakers ofreciendo primero a Lamar Odom y Andrew Bynum... y Minnesotta pidió ... a Kobe Bryant !
Por fortuna no cuajó. Ni quiso Kupchak, ni hubiese querido KG. Kobe estaba a disgusto en el equipo y Garnett decidió no entrometerse.
Tema en stand by.
Wyc Grousbeck -propietario de los Celtics- estaba de vacaciones en Martha's Vineyard, una pequeña isla al Este de Newport, cuando sonó el teléfono. Glen Taylor, propietario de los Wolves y buen amigo de Wyc, se había encargado de levantar el teléfono.
Taylor había hablado a las claras con Garnett y de los $ 20 MM que debería rebajar de sus emolumentos si quería seguir en el equipo, algo que KG se tomó como una falta de respeto a su trabajo.
KG: "Cuando me hablaron de recortar mi sueldo estaba muy dolido. Mira, quizá no sea el mejor jugador de la liga, pero si soy el jugador que juega más duro".
 |
Martha's Vineyard |
No había vuelta atrás. Los jefes tomaban el mando.
Glen Taylor: "
Danos a Rondo y cerramos el trato. Todo el mundo hablará de vosotros. Tendréis a Pierce, Allen y KG. Seréis los favoritos a ganarlo todo, pero tienes que darnos a Rondo"
Wyc: "Él es más valioso para nosotros que un titular. Lo necesitamos si queremos ganar"
Y así quedó la cosa. Con todo en el aire y con la decisión en manos de Glen Taylor, que debía decidirse por el cambio o por mantener a disgusto al jugador franquicia.
Al día siguiente, no sin su móvil, Wyc salió a dar una vuelta por las playas del sur de Martha's Vineyard. Con el océano atlántico como único testigo, sonaba el teléfono.
-
"Trato hecho". Era
Taylor, habían pasado 8 días desde que Ainge pasara por Malibú.
Boston cedía a 7 jugadores -5+2 rondas del draft- a cambio de uno que iba a cobrar menos de lo que podía llegar a aspirar, $105 MM por las próximas 5 temporadas. El traspaso más grande de la historia por un solo jugador.
Nada más hacerse oficial la demanda de tickets aumentó un 60%. Se vendió todo. Ni una sola noche sin "sold out", algo que aun no había sucedido desde que desapareciera el legendario Boston Garden.
Pierce, Allen, KG,...y Rondo pedían paso.
FUENTES
- LA LEYENDA VERDE: HISTORIA DE LOS BOSTON CELTICS. A. Rodríguez y J.F. Escudero . Ediciones JC (2009)
- TOP OF THE WORLD. Peter May. Da Capo Press (2008)